¿Es Twitter una buena fuente de información médica? La respuesta es que podemos encontrar mucha información médica de calidad y fiable, pero nos encontramos con el mismo problema que Google: hay demasiada información. Debemos tener en cuenta además que los tuits son de 140 carácteres y se reduce muchísimo la información que puede recuperarse mediante el buscador. Read More →
El poder de la comunicación digital: este fue el tema principal sobre el que se centró la “jornada ccyc”, celebrada el pasado 14 de mayo en un centro de convenciones del barcelonés barrio de Gracia. El evento, que iba dirigido a empresas, entidades y asociaciones del sector de la salud, tuvo gran éxito de asistencia. Entre otros asuntos, se habló del papel que juega el usuario en el ecosistema digital actual, así como de la importancia de contar con unos buenos contenidos: para competir con igualdad de condiciones a nivel empresarial y para tener un buen posicionamiento web y ser una referencia en el sector. Read More →
Durante los últimos meses el sector farmacéutico del país ha estado en plena ebullición con la convocatoria del 1r Premio TEVA al Mejor Servicio Farmacéutico. Tras unos meses de presentación de candidaturas y una temporada de intensa deliberación, este próximo jueves tendrá lugar la entrega de los premios entre los tres finalistas seleccionados.
Las nuevas tecnologías están cambiando poco a poco el modelo tradicional de salud asistencial y las apps se están erigiendo como una figura clave en el sector sanitario. Pero, ¿realmente pueden llegar en algún momento a hacer prescindir al paciente de la visita en la consulta de un especialista?
Renovarse o morir. Este lema quizás suene familiar a más de un farmacéutico, que en la actual coyuntura, con una disminución de los ingresos y el empoderamiento cada vez mayor de los pacientes gracias a las nuevas tecnologías, ha de hacer grandes malabarismos para sacar su oficina hacia adelante. Para muchos la solución ha sido tomar el camino de la farmacia digital, una verdadera revolución.